“Tienen que desaparecer abusos contra niños, niñas y adolescentes en juzgados”: AMIJ

Niñas, niños y adolescentes  han sufrido de un trato inadecuado en el sistema de justicia mexicano. El hecho de ser llamados a testificar, a carearse con sus agresores, a ser tratados como adultos, a testificar repetidas veces sin preparación son prácticas que han sido comunes en los juzgados y que atentan contra la protección a […]

Desecha Ministro Pardo Rebolledo controversias de Oaxaca contra Chiapas

  Las controversias constitucionales promovidas por el Gobierno de Oaxaca y diversos municipios de esa entidad, motivadas por la creación del Congreso de Chiapas de un municipio denominado Belisario Domínguez, el Ministro Instructor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Jorge Mario Pardo Rebolledo resolvió su desechamiento, en razón de que al […]

La Constitución preserva la esencia de lo mexicano a pesar de los embates de la realidad y de la política

  A pesar de los embates de la realidad y de la política, la Constitución preserva la esencia de lo mexicano y de lo que queremos ser los mexicanos. No solo como un proyecto sino como una realidad; no solo como un programa, sino como una norma vigente de convivencia, afirmó el Presidente de la […]

Jueces, verdaderos defensores de los Derechos Humanos en México: Silva Meza

  Todos los jueces del país, sin importar jerarquía o jurisdicción, somos los verdaderos defensores de los derechos humanos en México y esto nos exige un amplio conocimiento de las normas constitucionales y convencionales que en esa materia están vigentes en México, afirmó el Ministro Juan N. Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de […]

Artículo 101 del CFF, no es contrario a los principios determinados por Sistema Penitenciario de Reinserción Social

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el artículo 101 del Código Fiscal de la Federación (CFF) no es contrario a los principios determinados por el sistema penitenciario de reinserción social previsto en el artículo 18 constitucional, al exigir la manifestación de la autoridad sobre el cumplimiento […]

Avala SCJN que la SHyCP establezca impuestos por uso de espacio aéreo

  El artículo 10 de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2009 establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) está autorizada para fijar y modificar los aprovechamientos que se cobrarán en el ejercicio fiscal antes referido por el aprovechamiento del espacio aéreo mexicano. Y la Primera Sala […]

Retoma SCJN caso sobre reconocimiento de inocencia de implicado en el caso Acteal

  Tras promover una persona el reconocimiento de inocencia, después que se le sentenciara a 35 años de prisión por su probable responsabilidad en la comisión de delitos en los hechos ocurridos el 22 de diciembre de 1997, en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó, Chiapas, la Primera Sala de la Suprema Corte de […]

Jueces, encargados de resolver otorgamiento del beneficio de libertad preparatoria

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definió que lo jueces deben resolver si se concede la libertad preparatoria a un sentenciado, por cumplir los requisitos que dispone la ley. «A partir de la reforma del artículo 87 del Código Penal Federal, publicada el 23 de enero de 2009 en el Diario Oficial […]

Constitucional, sanción de 8 a 16 años de prisión a quien cometa tráfico de indocumentados

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es constitucional el primer párrafo del artículo 138 de la Ley General de Población, vigente en 2010, al sancionar con ocho a dieciséis años de prisión y multa de cinco mil a quince mil días de salario mínimo general […]

Suprema Corte niega amparo contra Ley de Extinción de Dominio del DF

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la Ley de Extinción de Dominio del Distrito Federal, en el primer pronunciamiento del máximo tribunal sobre esa figura de combate a la delincuencia desde su introducción al Derecho mexicano en 2008. Por cuatro votos contra uno, la Corte negó […]