Responsabilidad del Estado, erradicar matrimonio infantil

Para proteger los derechos de las niñas es necesario aumentar la edad permitida para la unión civil, combatir la pobreza y ofrecerles oportunidades de desarrollo. El Estado tiene la responsabilidad de evitar uniones y matrimonios a edades tempranas y para ello, dicen especialistas, puede valerse de diversas estrategias que van desde reformas legislativas y políticas […]

Legisladores fallan en cumplir a tiempo con sus pendientes

Por retrasos del gobierno federal en la entrega de sus iniciativas o por desacuerdos entre bancadas, los legisladores mexicanos incumplieron con su obligación legal de aprobar las leyes secundarias de tres reformas constitucionales en el periodo ordinario de sesiones, que terminó este miércoles. Diputados y senadores tenían hasta finales de abril para avalar la legislación […]

Necesario implementar aspectos humanos en el nuevo sistema de justicia penal

A dos años de que termine de implementarse la reforma constitucional sobre el nuevo sistema de justicia basado en la presunción de inocencia y los juicios orales, que se aprobó en el 2008, hace falta concretar aspectos normativos, humanos y materiales. En el marco del ciclo de conferencias sobre el nuevo sistema de justicia basado […]

Por omisión del Estado, se agudiza violencia contra la niñez

Los riesgos de violencia en la infancia y adolescencia van en aumento, ya que el Estado no asume sus responsabilidades en el cuidado y crianza de las personas, las familias experimentan mayor pobreza, y las niñas son obligadas a ocupar la mayor parte de su tiempo en tareas del hogar, alertaron especialistas. Durante el “Foro […]

CEAV urge a entidades armonizar sus legislaciones locales con la Ley General de Víctimas

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) presentó el Diagnóstico sobre el cumplimiento de los estados para la armonización de sus legislaciones locales con la Ley General de Víctimas, y exhortó nuevamente a los gobiernos y congresos estatales para que sin mayor rezago ni omisión, realicen las adecuaciones a sus normal locales a favor […]

Cinco años de lucha tienen como fruto la reforma al fuero militar

La reforma al Código de Justicia Militar (CJM) para que los soldados que cometan violaciones a Derechos Humanos (DH) de civiles sean juzgados ante tribunales ordinarios, es el logro de víctimas de abusos militares y de mujeres como Valentina Rosendo, Inés Fernández, Tita Radilla, Reynalda Morales, y las hermanas Ana, Beatriz y Celia González Pérez, […]