Clausura SCJN primer periodo de sesiones de 2012

Con base en el artículo 3° de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, se mantiene una Comisión de Receso integrada por los Ministros Sergio A. Valls Hernández y José Fernando Franco González Salas. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) clausuró hoy el primer periodo de sesiones […]

Ex concubinos tienen mismos derechos a alimentos después de terminada su relación al igual que los ex cónyuges: SCJN

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que los ex concubinos tienen derecho a alimentos después de terminada su relación, en los mismos términos que lo tienen los ex cónyuges (legislaciones de Tamaulipas, Guerrero y Distrito Federal). Al resolver la Contradicción de Tesis 148/2012, a propuesta del Ministro […]

Resolución de la SCJN sobre Contralínea, acto de justicia que marca nuevo rumbo: Fundalex

Ante el embate en contra de los periodistas y los medios de comunicación, la Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) considera un acto de justicia que marca un nuevo rumbo la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del pasado miércoles 4 de julio, mediante la cual […]

SCJN declara constitucional Artículo 69 del Código Fiscal de la Federación que ordena al SAT guardar secreto fiscal

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la constitucionalidad del artículo 69 del Código Fiscal de la Federación, que ordena a las autoridades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) guardar el secreto de los datos de los contribuyentes, ya que no vulnera el derecho a la información. El Pleno de la SCJN […]

Con equilibrio los juzgadores debemos defender derechos de las personas, más que ser defensores de intereses de autoridades: Silva Meza

Como nunca antes, los juzgadores debemos asumirnos como defensores de los derechos de las personas; más que como defensores de los intereses de las autoridades y sus políticas públicas aunque, siempre, en un sano equilibrio, afirmó el Ministro Juan N. Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del […]

Los derechos humanos están por encima del Estado y debe sancionarse a servidores públicos que los violen o no los observen: Ministro Valls

Al impartir la conferencia magistral Las Recientes Reformas Constitucionales en Materia de Derechos Humanos, el Presidente de la Segunda Sala del Tribunal Constitucional, Sergio A. Valls Hernández, precisó que al Poder Judicial de la Federación (PJF) le corresponde promover el impulso de una cultura jurídica que manifieste el respeto a los derechos humanos; abstenerse de […]

Procuraduría de Veracruz debe entregar copia del expediente a hija de Ernestina Ascencio: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Instituto de Acceso a la Información Pública de Veracruz debe requerir a la Procuraduría General del Estado para que entregue una copia de la averiguación previa –en la que resolvió no ejercer acción penal- sobre la presunta violación de la señora Ernestina Ascencio […]

El nombre, derecho humano previsto en el Artículo 29 Constitucional

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a propuesta del Ministro José Ramón Cossío Díaz, revocó la sentencia recurrida y amparó a una particular, al reiterar el contenido y alcance del derecho al nombre, en tanto que es un derecho humano previsto en el artículo 29 constitucional, esto con […]

Resuelve SCJN amparo sobre derecho a la libertad de información en el caso de la Revista Contralínea

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió, por mayoría de cuatro votos, con el voto en contra del Ministro Guillermo Ortiz Mayagoitia, el amparo directo 8/2012, del cual fue ponente el Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Los Ministros se pronunciaron sobre el derecho a la libertad de […]

SCJN desestimó acción de inconstitucionalidad de párrafos segundo, parte segunda, tercero y sexto del artículo 16 del Código Federal de Procedimientos Penales

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la acción de inconstitucionalidad respecto a los párrafos segundo, parte segunda, tercero y sexto del artículo 16 del Código Federal de Procedimientos Penales, ya que al no haber alcanzado una mayoría de ocho votos que se requieren para invalidar una norma, de […]