Nada justifica la violación de los derechos humanos: Ministro Arturo Zaldívar

Foto: SCJN.

Ante la crisis de seguridad y de violencia que vive el país, el Poder Judicial de la Federación (PJF) garantiza que se respeten los derechos humanos, porque no hay nada que justifique su violación, afirmó el Presidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN), Ministro Arturo Zaldívar […]

Publica SCJN siete tesis aisladas sobre Inviolabilidad de Domicilio

La Suprema Corte de Justicia de la Nación publicó ayer siete tesis sobre inviolabilidad de domicilio. Las tesis, por el amparo directo en revisión 2410/2011, fueron votadas por la Primera Sala del máximo órgano de justicia. El acuerdo es del 11 de abril de este año. El ministro ponente fue Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Diario […]

El Congreso de la Unión debe modificar normas declaradas inconstitucionales por la SCJN: Ministro Valls

En la dinámica jurídica institucional que actualmente vive México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determina qué normas no cumplen con el estándar de constitucionalidad y, por tanto, ya no deben aplicarse y el Congreso de la Unión es quien tiene que modificar o eliminar aquellas que han sido señaladas contrarias a […]

ALDF tiene 90 días naturales para superar problema de inconstitucionalidad en Ley de Establecimientos Mercantiles: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio inicio al procedimiento relativo a la primera declaración general de inconstitucionalidad planteada respecto de una norma general no tributaria, con motivo de la jurisprudencia establecida por el Décimo Sexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, en la cual se determina la inconstitucionalidad del […]

Inconstitucional, que juez sancione con base en personalidad de un sujeto: SCJN

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó inconstitucional parte normativa del artículo 72, último párrafo del Código Penal para el Distrito Federal, que dispone: “para la adecuada aplicación de las penas y medidas de seguridad, el juez (…) en su caso, requerirá los dictámenes periciales tendientes a conocer […]

Atrae SCJN amparo sobre matrimonio del mismo sexo en Oaxaca

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó atraer un amparo en el cual se impugnó el oficio a través del cual se negó la posibilidad de acceder al matrimonio a una pareja del mismo sexo, en virtud de que el Código Civil del Estado de Oaxaca sólo contempla […]

Presentan UNAM y SCJN “La Constitución comentada para niñas, niños, jóvenes… y para todos”

Para explicar en forma sencilla y accesible nuestra Carta Magna, y resaltar los valores que contiene, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) editaron la serie “La Constitución comentada para niñas, niños y jóvenes… y para todos”. Se trata de un instrumento de apoyo para […]

Proteger el interés superior del niño, compromiso del Poder Judicial de la Federación: Ministro Silva Meza

La protección del interés superior del niño y la expansión de sus derechos humanos, constituyen uno de los principales retos del Poder Judicial de la Federación (PJF), de ahí que asuma con gran responsabilidad el momento histórico de construcción jurisprudencial que le toca vivir, aseguró el Ministro Juan N. Silva Meza, Presidente de la Suprema […]

Atrae SCJN amparos interpuestos contra contratos aprobados por Congreso de Coahuila sobre megadeuda

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo dos amparos interpuestos contra la aprobación de los decretos 534 y 536 avalados por el Congreso del Estado para el refinanciamiento de la deuda adquirida durante la administración del priista Humberto Moreira, al considerar que son de trascendencia y susceptibles de afectar actos del Gobierno […]

Preocupa a Poder Judicial que sólo 3 estados han puesto en marcha el sistema penal y acusatorio: Juan Silva Meza

Al Poder Judicial de la Federación (PJF) le preocupa que, a la mitad del plazo establecido por la Constitución Federal para poner en marcha un sistema penal acusatorio y oral, únicamente tres entidades, Chihuahua, Morelos y estado de México han puesto en marcha la operación total de la reforma, lo cual significa que a cuatro años de dicha modificación constitucional, tan […]