Aprueban diputados calendario para dictaminar iniciativa preferente sobre reforma laboral

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó el acuerdo para la integración de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, encargada de dictaminar la iniciativa preferente en materia laboral, presentada por el jefe del Ejecutivo, misma que podría quedar instalada el próximo viernes. Asimismo, avaló los lineamientos y el calendario que regirán los trabajos de […]

Revoca TEPJ asignación de dos legisladores del PRD

  La Sala Regional Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió durante la sesión culminada esta madrugada las últimas impugnaciones pendientes tras la jornada electoral del pasado primero de julio relacionadas con diputados de representación proporcional de la capital de la República, así como del estado de Guerrero. De […]

PGR crea Coordinación General para la investigación y persecución de delitos en materia de trata de personas

La Procuraduría General de la República (PGR) emitió hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se establece la organización y funcionamiento de la Coordinación General para la investigación y persecución de los delitos en materia de trata de personas. En el acuerdo se establece que dicha instancia será […]

SSP se niega a aceptar otra recomendación de la CNDH relativa al caso Jethro

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no aceptó la Recomendación 38/2012 que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), le dirigió en conjunto con la Sedena, con motivo de la detención arbitraria de dos jóvenes y la desaparición forzada y privación de la vida de uno de ellos. Se trata de un asunto ocurrido el 1 […]

Juez Militar es competente para conocer de delitos en los que no se advierta violación a derechos humanos civiles: Suprema Corte

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que un Juez Militar es competente para conocer de la causa penal seguida en contra de un Teniente de Infantería, por su probable responsabilidad en la comisión del delito del fuero castrense denominado Infracción de Deberes Comunes a Todos los que Están […]

Propone legisladora priista reducir el número de diputados y senadores

La diputada Patricia Elena Retamoza Vega (PRI) presentó una iniciativa para reducir el número de diputados y senadores de 500 a 400 y de 128 a 96, respectivamente, lo que generaría un trabajo más eficiente en ambas cámaras, mayores resultados en la democracia y evitaría el estancamiento del proceso legislativo. La iniciativa, que reforma el […]

Províctima y gobierno de Puebla firman convenio para atender a víctimas

Con la finalidad de sentar las bases de colaboración y apoyo a personas que han sido víctimas de algún delito, la Procuradora Social de Atención a las Víctimas de Delitos, Sara Irene Herrerías Guerra, y el Procurador General de Justicia del Estado de Puebla, Víctor Antonio Carrancá Bourguet, firmaron un Convenio de Colaboración Interinstitucional. Dentro […]

Justicia Ordinaria Civil Federal, competente para conocer la causa penal relativa a un soldado con grado de policía militar: SCJN

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó una sentencia recurrida, al concluir que el juez ordinario civil del fuero federal es el competente para conocer del proceso penal seguido en contra de un militar con cargo de soldado y en condición de Policía Militar, asignado en apoyo a la […]

Pide Acción Nacional en el Senado regular encuestas electorales

El senador Roberto Gil Zuarth, de Acción Nacional, presentó una iniciativa para regular las encuestas o sondeos de opinión en materia electoral e incrementar la calidad y transparencia de la información que presentan. Mediante reformas al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales pidió que se considere como una transgresión a la ley la difusión […]

Demandan ONG a la nueva legislatura priorizar reforma al fuero militar

Tras la declaración de inconstitucionalidad del artículo 57, fracción II, inciso a) del Código de Justicia Militar por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) –cuya fijación en jurisprudencia permanece pendiente- y después de cuatro sentencias consecutivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoID) contra México en las que se […]