México tiene una ley avanzada en derechos del consumidor, pero falta difundirla: Issa Luna Pla

La legislación mexicana en materia de defensa de los derechos de los consumidores es adelantada, pero casi nadie la conoce, lamentó Issa Luna Pla, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Asimismo, otro inconveniente es que la materia apenas se imparte en las universidades y por ende hay pocos […]

Prioritario, establecer un marco jurídico adecuado que fomente una cultura de paz y respeto de género en México: Patricia Galeana

Para erradicar la violencia en contra de las mujeres en México es necesario generar una cultura de paz y respeto para todas las personas, independientemente de su sexo, origen étnico, condición social, posición ideológica, capacidades o preferencias sexuales, estableció Patricia Galeana, catedrática de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), así como presidenta fundadora de […]

En 25 años, el poder adquisitivo del salario mínimo perdió 76.3 por ciento

En el último cuarto de siglo, el poder adquisitivo del salario mínimo perdió 76.3 por ciento, reveló mediante un comunicado el Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía (FE) de esta casa de estudios. En el más reciente reporte respectivo realizado por el centro, titulado Poder adquisitivo del salario y la precarización […]

Crece Outsourcing de manera exponencial en detrimento de los derechos laborales: David Lozano

En la última década, el outsourcing o subcontratación ha crecido de manera exponencial en México, hasta registrar un nivel del 60 por ciento, principalmente en el sector de los servicios. A partir del 2001, se intensificó su utilización en el mercado laboral nacional. Por ejemplo, el 90 por ciento de los trabajadores de la industria […]

Grandes proyectos mineros en México, con repercusiones ambientales, sociales y legales: Expertos

La industria minera en el planeta alcanzó un nivel de explotación histórica mundial, con repercusiones ambientales, legales y generación de conflictos comunitarios en México, coincidieron académicos y expertos en el Seminario Megaproyectos mineros, devastación ambiental y derechos humanos, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM. Mediante un comunicado, la máxima casa de […]

Construcción de ciudadanía, fundamental para enfrentar al crimen organizado: Especialistas

La construcción de ciudadanía y de redes de la sociedad civil es fundamental para enfrentar el reto del crimen organizado en México, consideraron expertos en el Foro Internacional sobre Políticas de Regulación del Consumo de Drogas, que organiza la UNAM. Ante el actual proceso incivilizatorio que los grupos criminales reproducen en el país con autoritarismo […]

Estar al frente de la Facultad de Derecho es el máximo galardón que he tenido: Máximo Carvajal

Máximo Carvajal, el actual director de quejas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos es un especialista con múltiples reconocimientos. Doctor en derecho, ha sido distinguido con el doctorado Honoris Causa por diversas universidades, ha sido nombrado maestro emérito y profesor honorífico; recibió la medalla Gabino Barreda por su desempeño académico como estudiante. Fue nombrado […]

Regular los mercados de drogas requiere un cambio de paradigmas y llegar a consensos entre economistas, médicos y abogados: Especialistas

La tolerancia al consumo de las consideradas drogas legales como el alcohol y el tabaco, e incluso la promoción involuntaria de las mismas al interior de algunos hogares, es la raíz de la honda problemática del consumo de estupefacientes en nuestro país, coincidieron expertos en el Foro Internacional sobre Políticas de Regulación del Consumo de […]

Necesario, cambio en la política sobre consumo y producción de drogas: José Narro Robles

Hasta ahora, la política para reducir la producción y el consumo de drogas en nuestro país no ha funcionado; tampoco ha dado los resultados esperados. Por el contrario, en los últimos 25 años se ha duplicado la magnitud del problema, ante lo que es necesario hacer cambios, planteó el rector de la UNAM, José Narro […]

Los recursos públicos son de todos, y para el desarrollo de la sociedad: José Narro

Hoy no es posible entender el desarrollo de una nación, ni la libertad, la democracia, la justicia, la educación y la salud, si no es, además de los compromisos individuales, por el esfuerzo colectivo. Debemos entender que los recursos públicos son de todos, y para el desarrollo de la sociedad en su conjunto, estableció el […]