María Castañeda Rivas, primera mujer designada directora de la Facultad de Derecho de la UNAM

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México, designó a María Leoba Castañeda Rivas como nueva directora de la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios para el periodo 2012-2016, con lo que se convierte en la primera mujer al frente de la facultad. Al darle posesión, Eduardo Bárzana García, […]

Dan a conocer Lineamientos de Política para el Crecimiento Sustentable y la Protección Social Universal

Durante 2012 y los próximos años, México deberá hacer frente a un entorno económico y financiero internacional en extremo desfavorable. Las previsiones para este año apuntan a otro bienio de estancamiento o crecimiento muy modesto, sobre todo en los países avanzados, en los que persistirán las altas tasas de desempleo. La Organización Internacional del Trabajo […]

En el país, la Ley contra la discriminación debe fortalecerse con tratados internacionales: Gloria Ramírez

Gloria Ramírez Hernández, coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, UNAM-México, con sede en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), estimó que en el país la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación no tiene elementos sancionadores importantes, aunque reconoció que se han logrado avances significativos, en particular, con la reforma […]

El 66% de la población juvenil en México se ubica en el mercado laboral informal: OIT

México tiene un nivel de desempleo de 5.3 por ciento, cifra muy baja en comparación con otros países de América Latina. La tendencia a la disminución del indicador puede explicarse por el repunte de la informalidad, que recae principalmente en los jóvenes de entre 12 y 24 años, informó Eduardo Loría Díaz de Guzmán, de […]

Las instituciones electorales requieren respaldo y no su combate: José Narro Robles

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) José Narro Robles planteó que si en el próximo proceso las autoridades electorales reciben el respaldo que requieren y no su combate, estaremos frente a un gran ejercicio cívico. Por ello, instó a los partidos políticos y a sus candidatos a tener un comportamiento con […]

Violaciones a los derechos humanos de las mujeres son tan comunes que son invisibilizadas: Paola Velasco

La violencia contra las mujeres no tiene fronteras, ni distingue clases sociales, étnicas o culturales. Se calcula que una de cada tres en el mundo es golpeada, obligada a mantener relaciones sexuales o sometida a algún otro tipo de abuso a lo largo de su vida, aseguró en la UNAM, Paola Velasco, de Amnistía Internacional […]

Firman SCJN Y UNAM convenios para preservar archivo judicial e impulsar cultura constitucional en México

Con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto en temas de interés común, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron dos convenios de colaboración para preservar el Archivo Judicial y difundir e impulsar el fortalecimiento de la cultura constitucional en México. Mediante esta firma, […]

Sistema de Transparencia Electoral de EU no está para dar consejos: Biersack

“Es presuntuoso decir que Estados Unidos tiene un sistema de transparencia adecuado, que hemos resuelto todos nuestros problemas, logrado nuestras metas y que podemos dar consejos al resto del mundo”, reconoció Robert William Biersack, integrante por más de tres décadas de la Comisión Federal de Elecciones de la Unión Americana. El investigador del Center for […]

Aún con reforma laboral, persistiría el corporativismo sindical: Alejandro López

Pese a que pueda lograrse un consenso para analizar y, en su caso, implementar una reforma en materia laboral en los próximos periodos de sesiones legislativas, ésta sería de carácter limitado, pues persistirían las columnas que sostienen al corporativismo sindical, señaló Alejandro López Flores, de El Colegio de México. En la Antigua Escuela de Medicina, […]

Opera la democracia mexicana sobre el andamiaje de estructuras caducas: Académicos

  La democracia mexicana funciona con las estructuras caducas del pasado, lo que impide su desarrollo pleno y ciudadano, plantearon académicos en el seno de los trabajos del Tercer Congreso Nacional de Ciencias Sociales, celebrado en la UNAM. En la mesa redonda Tensiones y desafíos de la democracia contemporánea, Francisco Valdés Ugalde, del Instituto de […]