La libre manifestación no debe ser pretexto para realizar actos vandálicos: CDHDF

En relación a los hechos de violencia sucedidos en la ciudad el día 1º de diciembre, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) expresó su preocupación. Aunque sostuvo que el derecho a la libertad de manifestación y asociación es básico en toda sociedad democrática, ello implica ejercerlo en un marco de derecho y […]

Se suma CDHDF a la derogación del arraigo en el Distrito Federal

En la ciudad de México la figura del arraigo y la tortura son utilizadas como métodos de investigación y persecución de los delitos, dijo el Primer Visitador General de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Mario Patrón Sánchez. En conferencia de prensa, en la que el Diputado Local Jorge Gaviño Ambriz presentó […]

Preocupa a CDHDF asesinatos, desaparición y lesiones a periodistas

Para la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) es preocupante que sigan ocurriendo agresiones, tales como asesinato, secuestro y lesiones, contra personas que ejercen la libertad de expresión en diversos puntos de la República, ya que de acuerdo con los más altos estándares internacionales, constituyen violaciones a sus derechos fundamentales. Tal es el […]

Concluye conflicto en la UACM; paristas entregarán instalaciones el 1 de diciembre

Ayer finalizó la mesa de diálogo para concluir el conflicto que impidió que por 89 días estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México tomarán clases. Ayer las autoridades y los paristas firmaron el acuerdo para terminar con el paro de la UACM. “A partir de esta noche (la de ayer), estamos inaugurando […]

Ante cambio de administración federal, ni un paso atrás en la conquista de los derechos humanos: Mónica González Contró

La Consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Mónica González Contró, advirtió que el cambio de administración federal puede representar un grave riesgo para los logros obtenidos en materia de derechos humanos. González Contró llamó a la ciudadanía a exigir a la nueva administración  ni un paso atrás en la conquista […]

Reitera CAT recomendación al Estado mexicano para que retire el arraigo; CDHDF pide lo mismo a la PGJDF

El Comité contra la Tortura (CAT) de la Organización de las Naciones Unidas, recomendó al Estado mexicano abolir el arraigo: «el Comité reitera su recomendación de que el Estado parte elimine la detención mediante arraigo de la legislación y la práctica, tanto a nivel federal como estatal». Es importante mencionar que el CAT es un […]

PGJDF utiliza la tortura en los procesos de investigación de los delitos: CDHDF

Al subrayar que la tortura en los procesos de investigación y persecución de los delitos es un método utilizado por la Procuraduría capitalina, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hizo un llamado a esa dependencia a fin de que garantice la seguridad de Víctor Hugo Márquez Cortés y Víctor Alfonso Méndez Ruiz, […]

Las sentencias de la CoIDH visibilizan a las víctimas e impactan en su vida cotidiana: Luis González Placencia

El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, dijo que las Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) impactan directamente en la democracia del país, pues más que un acto jurídico que sólo importa a los abogados, han logrado visibilizar a las víctimas e impulsar efectos […]

Emite CDHDF medidas precautorias por huelga de hambre de internos en el Reclusorio Oriente

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) emitió medidas precautorias al conocer la huelga de hambre que sostienen ocho internos, del Dormitorio 2, del Reclusorio Oriente. El 18 de noviembre de 2012, esta Comisión tuvo conocimiento de que internos del dormitorio 2, zona 4, estancia 12 del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, decidieron manifestarse […]

Existen más mecanismos de protección para vender un automóvil, que para dar cuenta de la vida y seguridad de un niño: CDHDF

Las omisiones con respecto a la situación y el seguimiento sobre las condiciones en que viven las niñas y los niños sin cuidados familiares es de tal grado, que existen más mecanismos de regulación para la transacción de un automóvil que para conocer del paradero de los infantes que no tienen o no viven con […]