Comparecerán ante senadores candidatos a ministros de la Suprema Corte

La Comisión de Justicia, que preside en senador panista Roberto Gil Zuarth, acordó citar a los seis integrantes de las ternas enviadas por el Ejecutivo federal para cubrir las vacantes de dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya vigencia concluye el próximo 30 de noviembre. Los senadores convinieron que el […]

SCJN analizará amparo que impugna omisión del Congreso de la Unión de expedir nueva Ley de Amparo o Reformar la actual

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerció su facultad de atracción para analizar un juicio de amparo mediante el cual un quejoso demandó al Congreso de la Unión su omisión de expedir una nueva Ley de Amparo o de reformar la actual para adecuarla a las reformas de […]

Inmediata libertad a mazahua por haber sido víctima de diversas violaciones constitucionales en su proceso penal: SCJN

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó al indígena mazahua Hugo Sánchez Ramírez del delito de secuestro por el que está preso desde 2007, y por el que había sido condenado a 37 años de cárcel, al considerar que durante el proceso penal al que estuvo sujeto, fue […]

Publica SCJN proyectos de resolución sobre tarifas de interconexión

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó en su página de Internet los proyectos de resolución correspondientes a los amparos en revisión promovidos por empresas telefónicas en contra de diversos artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones, mismos que se analizarán, en sesión del pleno, a partir del próximo lunes 22 de […]

La labor de juzgar nunca debe realizarse buscando el beneplácito y el aplauso de las mayorías: Jorge Pardo Rebolledo

La labor de juzgar nunca debe realizarse buscando el beneplácito y el aplauso de las mayorías, los impartidores de justicia estamos conscientes de que nuestra función se desarrolla en una contexto de conflicto e intereses y que la decisión de una controversia en un escenario así, siempre deja insatisfecha o molesta a alguna de las […]

El PJF cuenta con funcionarios que hacen del profesionalismo una forma de vida: Juan N. Silva Meza

El Poder Judicial de la Federación (PJF) se enorgullece de contar con funcionarios que vean en el profesionalismo, la actualización y la capacitación permanente una forma de vida, afirmó el Ministro Juan N. Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). “El […]

Define Senado método para elegir dos nuevos ministros de la SCJN

El pleno del Senado aprobó el acuerdo por el que se establece el procedimiento para la elección de los dos ministros que cubrirán las vacantes de Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortíz Mayagoitia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuyo encargo concluye el próximo 30 de noviembre. Luego de recibir formalmente […]

Recibe Senado terna para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El Senado de la República recibió del Ejecutivo federal las ternas para cubrir las vacantes de dos ministros de la  Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuya vigencia concluye el próximo 30 de noviembre. Para sustituir al ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano, el Ejecutivo propuso, en orden alfabético, a Pablo Vicente Monroy Gómez, a […]

Inviolable, la información en teléfonos celulares de detenidos: Suprema Corte

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el ámbito de protección del derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas se extiende a la información almacenada en el teléfono móvil asegurado a una persona detenida por la posible comisión de un delito. A propuesta del Ministro Guillermo […]

SCJN determinó constitucional la Fracción II del Artículo 637 de la Ley Federal del Trabajo

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a propuesta de la Ministra Olga Sánchez Cordero, resolvió el Amparo en Revisión 512/2012 en el que determinó la constitucionalidad de la fracción II del artículo 637 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual prevé que tratándose de sanciones a […]