TFJFA es competente para conocer, únicamente, de actos de autoridad emitidos por organismos públicos descentralizados: SCJN

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la competencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFyA) para conocer, únicamente, de actos de autoridad, tratándose de los emitidos por organismos públicos descentralizados, no implica una transgresión a los límites y condiciones establecidas por el artículo 73 […]

Constitucional, incrementar pena de 2 a 6 años de prisión por cometer delito de robo con violencia física en el DF

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el artículo 225, fracción I, del Código Penal para el Distrito Federal cumple con el principio de exacta aplicación de la ley en materia penal, al establecer que la pena impuesta por el delito de robo se incrementará con una […]

Pide SCJN a Poder Legislativo aprobar nuevo Código de Procedimientos Penales y Ley de Amparo

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Sergio Valls Hernández, hizo un llamado al Poder Legislativo “para que se apruebe a la brevedad” el nuevo Código de Procedimientos Penales y la Ley de Amparo. La convocatoria se hizo en el Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia que encabezó el presidente […]

Inconstitucional, no poner plazo para que embarcaciones extranjeras de extraordinaria especialización permanezcan en aguas mexicanas: Suprema Corte

El que la Ley de Navegación y Comercio Marítimos no señale plazos para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgue el permiso para que las embarcaciones con bandera extranjera, y calificadas como de “extraordinaria especialización” permanezcan en aguas mexicanas, resulta violatorio de la Constitución Federal. De esta manera, la Segunda Sala de la […]

Horas extraordinarias laboradas no forman parte del salario integrado para cuantificar el pago de salarios caídos: SCJN

Las horas extraordinarias laboradas no forman parte del salario integrado a la hora de cuantificar salarios caídos en un conflicto laboral, debido a que ello daría como resultado el doble pago por ese concepto, determinó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Al resolver la Contradicción de Tesis 99/2012 […]

SCJN debe establecer como derecho prioritario la seguridad de la población en la localización de celulares implicados en delitos: Diputados

Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) consideraron que el recurso de inconstitucionalidad que interpuso la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por la llamada Ley de Geolocalización, es válida conforme a sus facultades; sin […]

Inconstitucional exigir ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad para ser MP o perito en Edomex: SCJN

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las porciones normativas “por nacimiento” y “sin tener otra nacionalidad”, establecidas en los artículos 119, Apartado A, fracción I, Apartado B, fracción I, y 152, Apartado A, fracción I, de la Ley de Seguridad del Estado de México al señalar que, para […]

CNDH presenta demanda de acción de inconstitucionalidad ante SCJN por geolocalización

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una demanda de acción de inconstitucionalidad relacionada con la reforma de los artículos 133 Quáter, del Código Federal de Procedimientos Penales y 16, fracción I, apartado D y 40 bis, de la Ley Federal de Telecomunicaciones. […]

Atrae SCJN amparo sobre sociedad de convivencia

Por la importancia y trascendencia del asunto, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejerció su facultad de atracción con el propósito de establecer si es o no discriminatorio el artículo 21 de la Ley de Sociedad de Convivencia para el Distrito Federal, que refiere que en el caso […]

Carece SCT de competencia legal para sancionar por servicio Hi-TV: Suprema Corte

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) carece de competencia legal para instaurar un procedimiento administrativo de imposición de sanciones como el que se llevó a cabo con motivo del servicio denominado Hi-TV, toda vez que compete a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) ejercer de manera exclusiva, las facultades que en materia de radio […]