Procedimiento de creación y fusión de municipios en Querétaro debe establecerse en Constitución local y no en normas secundarias

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el procedimiento de creación y fusión de municipios en el estado de Querétaro, en virtud de que resulta exigible que los aspectos fundamentales del proceso de creación de un municipio estén consignados en la Constitución local y no en normas secundarias. En […]

Determina la SCJN consignar a ex presidente del Congreso de Jalisco

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el ex presidente del Congreso de Jalisco Gustavo Macías Zambrano debe consignarse directamente ante Juez de Distrito por el delito de abuso de autoridad. Por siete votos contra dos, los ministros coincidieron en que Macias Zambrano violó una suspensión dictada por […]

Sanción por utilizar tarjetas de débito falsificadas es constitucional: Suprema Corte

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver el amparo directo en revisión 2836/2011, determinó constitucional la sanción pecuniaria de treinta mil a trescientos mil días multa al que posea, utilice, entre otros supuestos, tarjetas de débito a sabiendas de que están falsificadas, contenida en el artículo 112 […]

Niega SCJN amparo a La Jornada y una periodista por habérsele atendido lineamientos sobre derecho de libertad de expresión

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó el amparo a la empresa Demos, Desarrollo de Medios (La Jornada), toda vez que el tribunal colegiado, al resolver la sentencia que aquí se impugna, sí atendió los lineamientos que sobre el derecho de libertad de expresión emitió este Alto Tribunal. […]

Inconstitucional, plazo de cinco días naturales para objetar lista provisional de créditos en un concurso mercantil

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al resolver el amparo directo en revisión 3049/2011, estimó que es inconstitucional el plazo de cinco días naturales para presentar objeciones a la lista provisional de créditos en un concurso mercantil, establecido en el artículo 129 de la Ley de Concursos Mercantiles, […]

Ley Federal de Derechos del Contribuyente no infringe principio de seguridad jurídica

Por el hecho de que no se establezca qué autoridad es la competente para emitir la “carta de los derechos del contribuyente” ni las características que debe contener, la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente vigente no infringe el principio de seguridad jurídica previsto en la Constitución Federal, determinó la Segunda Sala de la […]

Reglamento De Ley General para el Control del Tabaco no viola derechos de igualdad y no discriminación

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco no viola los derechos constitucionales de igualdad y no discriminación cuando regula de manera diferente los espacios interiores aislados para fumar y los lugares destinados al hospedaje de personas […]

Invalida SCJN decreto de gobierno de Colima que ponía restricciones para movilizar carne porcina

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el “Decreto que contiene las disposiciones que deberán acatar los productores e introductores para la movilización de ganado porcino, carne en canal o procesado en el Estado de Colima”, ya que es contrario a la Constitución Federal al imponer restricciones para la movilización […]

Realiza PJF homenaje de cuerpo presente al ex Ministro Juventino V. Castro y Castro

En sesión solemne de los plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se rindió un homenaje de cuerpo presente al ex Ministro Juventino V. Castro y Castro, quien falleció ayer domingo 8 de […]

En el Nuevo Sistema de Justicia Penal, no caben pruebas ilegales que vulneren derechos humanos: Ministro Valls

La Reforma Penal de 2008 es una respuesta del Estado al derecho ciudadano de contar con una justicia pronta y expedita; a una administración e impartición de justicia respetuosas de la legalidad, transparente y en la que no tienen cabida valoraciones basadas en pruebas ilegales que vulneren los derechos humanos de las partes, aseguró el […]